Indagar de modo eficaz es el compañero esencial del Proponer adecuadamente. La indagación eficaz que despliega un gran líder va más allá de saber qué preguntas hay que hacer o de aprender a hacerlas bien.
Indagar es un modo de involucrar, comprometer y motivar al otro. De aprender más sobre los demás. Un modo de estar presente con uno mismo y con ellos. Prestar atención de verdad y mostrar curiosidad genuina son los fundamentos de una indagación eficaz. Y deben ir de mano con la voluntad de escuchar realmente al otro.
El asombro ante el descubrimiento del mundo del otro es inversamente proporcional a la tentación de darse importancia uno mismo. Indagar es profundizar en el necesario olvido de sí.
A continuación, te muestro 10 recomendaciones para mejorar tu competencia conversacional al indagar en las propuestas de los demás.
Cuando se combinan el proponer y el indagar, su poder se multiplica. Si solo propones no serás consciente de las potenciales fallas en tu modo de pensar. Tampoco sabrás lo que de veras piensan los demás. Si solo propones puedes estar frenando el descubrimiento de la mejor propuesta, del mejor curso de acción.
Cuando solo indagas, no estás contribuyendo con tus propuestas que podrían fortalecer una buena vía de acción o cambiar el curso de una conversación. Si no propones abiertamente, no sometes tus pensamientos, tus juicios, a mejora. O peor, puede que utilices la indagación para llevar la conversación por donde te interesa, lo que se aproxima a la manipulación y, de hacerlo regularmente, podrías generar recelo y desconfianza.
De nuevo, de todo esto que escribo prueba aquello que crees que pueda servirte, que te genere curiosidad. Mi promesa es que si practicas, no solo mejorarás tus conversaciones; a medio plazo esta práctica cambiará quién eres, a mejor, por supuesto.
Cuídate, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
3 Comments
Gracias Pablo, los 10 puntos siguen la siguiente coreografia, conduce,explica, enfoca, utiliza, no temas, explica, chequea, valida, muestra y no indagues, esta guia de indagacion eficaz sin sacarla de su contexto muestra una serie de vectores muy pragamaticos y operativos que redundaran sin duda en una mejora de ese dueto indagacion-proposicion, son geniales.
Este decalogo de indagacion eficaz tal como comentas tiene como premisa el «olvido» de uno mismo, por medio de un conocimiento profundo de los mecanismos de pensamiento de uno mismo.
Gracias Pablo.
Gracias a ti, Alfonso. Abrazo, P.
Intentaré con este decálogo; es una propuesta tan interesate como desafiante, al menos para mi.
Gracias Pablo!