Me han invitado esta tarde a pronunciar la conferencia inaugural del nuevo Centro de Liderazgo y Tecnología (CLT) de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid). La UPM crea el CLT para dar respuesta a las necesidades y retos a los que sus egresados se enfrentan en el mercado de trabajo. También pretende ser un agente en la transformación del liderazgo de los propios líderes de la UPM para adaptar la Universidad al entorno actual. Quiero dar la enhorabuena a la UPM por esta iniciativa. Hace años fui docente universitario durante dos cursos académicos y vivo con entusiasmo iniciativas de este tipo.
Ante los retos que se plantea el CLT he diseñado mi conferencia para compartir con el auditorio lo que es el Aprendizaje Vertical, y por qué considero que es lo que puede permitir la auténtica transformación de sus líderes e ingenieros para responder a los desafiantes retos sociales que tenemos en el mundo.
El Aprendizaje Vertical es la transformación del modo en que una persona le atribuye significado al mundo (al propio interior y al exterior que le rodea), y de su manera de percibir, sentir y pensar. Incluye tanto el desarrollo de la capacidad para gestionar complejidad como de la inteligencia emocional. Es la esencia del coaching ejecutivo para el desarrollo de líderes y de todas las intervenciones con equipos directivos que hacemos en AddVenture.
Nunca en la historia de la humanidad hemos experimentado un entorno más exigente, incierto, complejo y cambiante como el presente. Prosperar hoy requiere que las organizaciones cuenten con directivos con capacidades de liderazgo sin precedentes.
La mayor parte de los líderes contemporáneos están sobrepasados, desbordados ante los desafíos que deben enfrentar, incapaces de adaptarse y evolucionar eficazmente con suficiente rapidez. Nunca tantos altos directivos como ahora descarrilan y fracasan. Son directivos brillantes en sus áreas de competencia técnica (Aprendizaje Horizontal) pero que se encuentran con ese techo de cristal por su insuficiente capacidad para poder prosperar en este entorno VUCA.
En este documento sobre el Aprendizaje Vertical que puedes encontrar en la sección de Recursos de nuestra web, compartimos una parte notable y relevante de nuestra experiencia con este enfoque. Desde 2010 nos hemos consolidado como coaches ejecutivos y como facilitadores de procesos de transformación y desarrollo del liderazgo que utilizan esta nueva disciplina del aprendizaje vertical.
Hemos comprobado directamente, en la práctica con nuestros clientes y con nosotros mismos, el papel fundamental que el Aprendizaje Vertical puede y debe jugar, en el desarrollo de líderes. Cómo las organizaciones de hoy pueden prosperar, a la vez que lo hacen las personas que las constituyen y todos sus stakeholders.
Este enfoque ha sido desarrollado en los últimos 50 años por investigadores de las universidades de Harvard, Stanford, Oxford y otras instituciones de primer nivel, y ya se está utilizando tanto con élites militares y de servicios de inteligencia, como con atletas de competición y con líderes de las empresas más exitosas del mundo.
Estas empresas están utilizando una combinación de lo mejor de ambos tipos de aprendizaje, horizontal y vertical, para crear sistemas de desarrollo de última generación para sus ejecutivos. Los programas de coaching ejecutivo más avanzados, así como las intervenciones más eficaces con los equipos de dirección en las empresas, deben estar basados en este enfoque que permite facilitar la auténtica transformación de los líderes.
Mi propuesta hoy para la UPM y su nuevo Centro de Liderazgo y Tecnología es que este se convierta en un centro de promoción del Aprendizaje Vertical orientado a sus principales grupos de interés: docentes, personal de administración, alumnos y empresas a las que necesitan y sirven. De este modo, el CTL será un potente agente de cambio relevante para la sociedad y para la adaptación de la Universidad a un futuro que debemos crear entre todos.
Cuídate, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
2 Comments
Gracias Pablo por este artículo y por la conferencia inspiradora que diste en la UPM. Es un placer leer tu blog y poder escucharte de tanto en cuanto. Pones palabras a conceptos complejos, fundamentas lo que expones con fuentes fiables y profundizas en el aprendizaje haciendo fácil lo difícil. Enhorabuena y gracias. Me quedo con ganas de más! Un abrazo y hasta la próxima!
Muchas gracias, María. Fue un placer verte y hablar contigo. Abrazo y hasta pronto, P.