Son muchos ya los estudios realizados con CEOs y otros altos directivos que muestran cómo el Coaching Ejecutivo Evolutivo enfocado al aprendizaje vertical permite el desarrollo del liderazgo de modo extraordinario, que no es otra cosa que el desarrollo de la complejidad mental para conseguir que esos líderes sean mucho más eficaces que los demás.
Unos de los grandes gurus del aprendizaje vertical, Robert Kegan, de Harvard, lo define como dar un ‘salto cuántico’ en complejidad mental, una transformación del sistema operativo subyacente del líder. Este sistema operativo da forma a nuestros pensamientos, sentimientos y nuestras relaciones sociales. Según va progresando un líder en complejidad mental, las nuevas capacidades cognitivas, emocionales y relacionales que emergen son las que necesita para afrontar con éxito los complejos desafíos del entorno. De hecho, apunta Kegan, que con el aprendizaje vertical no solo actualiza el sistema operativo del líder sino que también vuelve a cablear su hardware y expande sus capacidades como líder y sus competencias más técnicas. Literalmente altera el funcionamiento del cerebro y recrea la cosmovisión del líder.
Por esto nosotros en AddVenture nos sentimos legitimados y no sentimos pudor alguno al poner la etiqueta transformador al coaching ejecutivo evolutivo que realizamos. ¡Transformador y apasionante!
Cuando un líder evoluciona desde el nivel cuatro (Achiever) al nivel cinco (Redefining) aparecen nuevas funcionalidades y capacidades importantes (en esta entrada anterior puedes ver una descripción de los diferentes niveles o lógicas de acción). Entre estas se incluyen funcionalidades cognitivas mejoradas, mejora de la consciencia personal e interpersonal, mejora de la comprensión de las emociones (propias y de los demás), más interés y sensibilidad por entender a los demás y, por tanto, más y mejor empatía. Vemos también una voluntad sincera de potenciar la diversidad y la discrepancia constructiva para generar nuevas perspectivas. Todo ello relacionado con el despliegue de un mejor liderazgo.
Y siendo relevante y compleja esta transición desde el nivel cuatro al nivel cinco, aun lo es más la evolución hasta el nivel seis (Transforming). El nivel cinco, como su nombre apunta (Redefining), no deja de ser una transición esencial entre la lógica de acción dominante en Occidente (Achiever) y la lógica de acción que nos puede permitir crear el nuevo tipo de organizaciones y de sociedad que tanto necesitamos y anhelamos (Transforming), donde las empresas se enfoquen tanto en conseguir los esenciales resultados económicos como en el bienestar sostenible de sus accionistas, clientes, empleados, proveedores y de la sociedad en su conjunto. De hecho, ambas dimensiones van juntas y se refuerzan mutuamente en una empresa realmente sostenible.
Son estos líderes con lógica de acción Transforming los que tienen auténtica capacidad para pensar estratégica y sistémicamente, para colaborar más y con más eficacia, para obtener con más frecuencia feedback más honesto, para resolver conflictos mejor y de modo productivo, para hacer esfuerzos ímprobos para desarrollar a otros con convicción y compromiso, para gestionar paradojas y resolver elegantemente contradicciones aparentes, y para redefinir desafíos y problemas para hallar nuevas oportunidades. Y lo son porque también tienen una gran consciencia de sus fortalezas y debilidades, conociendo y gestionando con eficacia sus recursos, sus limitaciones y su sombra.
Con cada transición a una lógica de acción posterior un líder alcanza mayor capacidad para elegir, más flexibilidad, más poder transformador, más íntima convicción de y más conexión con su propósito personal, y más recursos para alinear sus acciones y las de otros con valores fundamentales para ellos.
Una investigación sobre cambio organizativo realizada por Bill Torbert durante cuatro años con 10 organizaciones distintas (empresas y ONGs) muestra que la lógica de acción del CEO y la de los principales consultores que le asesoraban, es decir la complejidad de su mindset, era la principal variable para explicar el éxito en esas transformaciones. Aquellas organizaciones que contaban con un CEO o con un consultor sénior que estaban al menos en el nivel seis (Transforming) tenían mayor probabilidad de éxito en sus iniciativas de cambio complejo.
Los líderes que alcanzan el nivel seis (Transforming) o van más allá se vuelven más capaces para tomar una perspectiva sistémica de la realidad, más global, percibiendo y conectando aspectos interdependientes y de naturaleza dinámica. Aprenden a reconocer y gestionar las suposiciones propias y ajenas subyacentes en cualquier situación compleja. Son líderes que han adquirido la capacidad para operar a la vez desde múltiples puntos de vista pudiendo gestionar conflictos complejos y las emociones concurrentes a estos. Estos individuos también demuestran poder acceder a su intuición más íntima y muestran la valentía para utilizarla con convicción y criterio, lo que les permite enfocar los problemas de modo más creativo e innovador, con una lógica ni mecanicista ni secuencial.
Y todo ello les permite liderar procesos de transformación personales y organizativas con mayor éxito que los líderes en lógicas de acción menos avanzadas (niveles uno a cinco). Por eso aquellos líderes cuentan con mejores capacidades para hacer frente y responder con éxito a los complejos, ambiguos e imprevisibles desafíos del liderazgo en este siglo XXI.
Y por primera vez en la historia de la humanidad sabemos cómo promover ese desarrollo; tenemos acceso a la ciencia del aprendizaje vertical. Es el fundamento de nuestro coaching ejecutivo evolutivo. Somos humildes porque somos conscientes de que estamos en los inicios de las aplicaciones de esta ciencia para mejorar nuestra civilización (no solo es susceptible de ser aplicada en el mundo empresarial, sino también en la política, en la educación, en la salud, en el trabajo social y comunitario…), pero también somos muy conscientes de que ya sabemos cómo hacerlo y de que sus beneficios son espectaculares. Podemos acelerar de modo drástico y eficaz nuestro desarrollo hasta niveles en los que en otras circunstancias, espontáneamente, ni siquiera llegaríamos a intuir.
Si quieres saber más puedes bajarte aquí nuestro ensayo sobre el Aprendizaje Vertical y el Coaching Ejecutivo Evolutivo para el desarrollo del liderazgo.
Cuídate, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR