Leap – The Coaching Movie es una película documental que intenta mostrar cómo el coaching puede transformar en positivo la vida de cualquier persona. Cuando me propusieron participar por primera vez en este proyecto como coach ejecutivo rechacé la propuesta.
Pensé que ello no era para mí, que no iba con mi carácter. Incluso la idea me parecía algo frívola, pues era casi montar un reality con algo tan serio como mi profesión, ya bastante castigada por esta moda-burbuja del coaching que vivimos desde hace unos años.
Casi un año después de la primera propuesta me volvieron a contactar para proponerme participar de nuevo. Me dijeron que el cliente de coaching ejecutivo, Soon Loo, necesitaba de una última sesión de cierre de su proceso y que estimaban que yo podía ser la persona ideal para ello. Creo que también buscaban diversidad de coaches para el reparto y no tenían a ningún español o hispano.
En ese momento pude revisar también parte del metraje disponible, y pude ver que la película estaba siendo realizada con gran calidad técnica, y también que algunos de los coaches participantes tenían una reputación contrastada, como el mítico Marshall Goldsmith.
Así que me armé de valor y decidí poner mi grano de arena en la película.
[pexyoutube pex_attr_src=»https://youtu.be/YocMNCO2IBc» pex_attr_width=»500″][/pexyoutube]
Y me hacía falta mucho valor porque mi primera renuncia a participar también estaba relacionada con los altos niveles de angustia que experimentaba ante la idea de exponerme públicamente haciendo algo que estaba totalmente fuera de mi zona de confort y sobre cuyo resultado final no tenía el más mínimo control. Otros decidirían por mí cómo quedaría yo en la película.
Reconozco que no estoy satisfecho con cómo ha quedado mi participación. Son varias las contrariedades vividas en esta experiencia. Siendo quizá la más importante el hecho de que parte de los mejores momentos de mi única sesión de coaching con Soon no están recogidos ni en la película, donde mi participación es de poco más de un minuto, ni tan siquiera en el tráiler con mi sesión.
Según los productores, parte del metraje de mi sesión se perdió por un conflicto con el responsable de mi filmación. Sencillamente, se los quedó como represalia. También descubrí, después, que aquellos colegas que además de participar como coaches, habían sido co-productores de la película, fueron los que más oportunidades y minutos de exposición han tenido. Entiendo que esto es normal, pues como se suele decir, quien paga manda.
Por otro lado, para mí esta incursión en un mundo totalmente desconocido, ha supuesto un gran aprendizaje y he podido conocer a grandes y consagrados profesionales del coaching, así como a dos de los cuatro valientes que con gran generosidad han ofrecido su intimidad para mostrar a todo el mundo el potencial del coaching.
Leap – The Coaching Movie está ahora presentándose en diferentes festivales internacionales de cine, y dentro de unos meses estará disponible para todo el público. A partir de ese momento la encontrarás en DVD incluso aquí, en mi web personal.
Leap – The Coaching Movie cuenta el proceso de cuatro personas con necesidades completamente diferentes. Soon Loo, CEO de la Junta de Desarrollo económico de Brunei y cliente de Coaching Ejecutivo; el reportero de investigación Rob Koebel, a quien el coaching ayudará a superar una crisis personal; Precius Williams, emprendedora y modelo de lencería curvy; y Chad, que pretende mejorar sus relaciones personales.
Patryk Wezowski y Kasia Wezowski producen y dirigen la cinta. El co-productor es el cineasta Mikki Willi, responsable de numerosas películas galardonadas e impulsor de la comunidad filantrópica, Elevate.
Entre los coaches participantes, nombres tan respetados en la profesión como: Marshall Goldsmith; Jack Canfield; Mark Thompson; John Gray; John F. Demartini; Marci Shimoff; Christy Whitman; Noam Kostucki; David Steele; Julie Starr, Janez Hudovernik; Michael Serwa; Thomas Gelmi; Sayeda Habib; Tara Antler; Carol Koziol; Donna Stoneham; Gemma Sala i Grau; Devon Kerns y Jessica Smith; Hisham Abdalla; Marla y Jami Keller; Ingolfur Thor Tomasson; L. Michael Hall; Maria Nemeth; Jane Cox; Bill Walsh; Chelli Pumphrey o Lars-Eric Unestahl.
[pexyoutube pex_attr_src=»https://youtu.be/RI3I0XmcElA» pex_attr_width=»500″][/pexyoutube]
Ahí queda, para la posteridad, esta pequeña contribución al coaching. Sois vosotros, lectores de mi blog, y en general los espectadores, los que juzgaréis si el impacto de esta película es positivo para el coaching o no. Sobre mi intención no tengo ninguna duda 😉
Cuídate, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR