Patrick Lencioni es una de las mentes más preclaras que existe en el panorama actual del desarrollo del liderazgo y del coaching ejecutivo. Hasta el momento he leído siete de sus 10 libros publicados y es un auténtico genio de escribir breves fábulas o ensayos basados en esas fábulas para explicar de modo muy práctico, sencillo y eficaz conceptos clave sobre el desarrollo de líderes y equipos.
Creo que no son más de tres los libros que tiene disponibles en castellano, y el más vendido de ellos debe ser sin duda Las cinco disfunciones de un equipo de 2002. En la fábula, Kathryn Peterson es nombrada nueva directora general de DecisionTech, empresa con serias dificultades, que se encuentra con un grupo de dirección, no equipo, totalmente a la deriva.
El desafío de Kathryn le sirve a Lencioni para exponer los cinco disfunciones o problemas que impiden que incluso los equipos formados por personas brillantes funcionen, proponiendo un excelente modelo para superar esos obstáculos y construir un equipo cohesionado, alineado y eficaz.
De acuerdo con el modelo las cinco disfunciones son:
Otro modo de entender el modelo es adoptar el enfoque opuesto, el positivo, y establecer cómo funciona realmente un equipo de alto desempeño. En este:
No se trata este solo de un libro que he leído, varias veces además, sino de un modelo que utilizo desde hace años en mis intervenciones con equipos y en el coaching ejecutivo y que me ha mostrado su eficacia repetidas veces. Eficacia que deriva de su sencillez y facilidad de comprensión. Si bien es cierto que su puesta en práctica requiere de niveles de disciplina y perseverancia que pocos líderes y equipos quieren ejercer.
En el libro se puede encontrar un cuestionario sencillo para evaluar a cualquier equipo con respecto a este modelo. En AddVenture contamos con una herramienta bastante más elaborada, aunque también de muy fácil implementación, para realizar un diagnóstico más completo y poder diseñar un plan de acción a medida de cualquier equipo para mejorar allá donde sea más necesario.
Tras el éxito de Las cinco disfunciones, Lencioni escribió su continuación que solo está disponible en inglés, Overcoming the five dysfunctions of a team (superando las cinco disfunciones de un equipo), que sin tener la frescura, agilidad e impacto del anterior también me parece una obra digna de atención, sobre todo para directivos, consultores y coaches que quieran poner en práctica este modelo para trabajar con un equipo.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
4 Comments
Estupendo comentario sobre el libro.
Gracias Pablo
Fantástico comentario a un libro que ya conocía pero que es tan complejo de implantar en las organizaciones ! lo incluiré en la propuesta de formación de Managers de mi empresa actual !!
un abrazo Pablo !!
Me voy a animar a leerlo estas vacaciones.
Gracias Pablo
Muchas gracias, sin duda, me comprare el libro.