Mi entrada de la semana pasada sobre la duración de un proceso de coaching ha generado cierto interés y polémica entre algunos lectores. Y ello me ha inspirado a escribir sobre cuántas sesiones debe durar un proceso ‘estándar’ de coaching.
La respuesta no puede ser otra más que ‘depende’. Nosotros realizamos ‘paquetes’ de tres sesiones como seguimiento y apoyo a un plan de acción de un directivo que ha realizado una formación de liderazgo intensiva de tres o cuatro días. Y esos seguimientos de tres sesiones funcionan, siempre que el directivo esté motivado y y confíe o conecte con el coach que le ha tocado (no suele elegirlo). Aunque funcionan mucho mejor cuando son algunas sesiones más.
La transferencia de lo aprendido o reflexionado durante esa formación intensiva es objetivamente mucho mayor si existe algún acompañamiento que si no existe. O lo que es lo mismo, una formación de liderazgo, de comunicación, de gestión de conflictos o de cualquier aspecto humano que requiere un cambio de hábitos sirve de muy poco en la mayoría de los participantes si se queda en el plano intelectual, si no hay un proceso de acompañamiento posterior que permita el seguimiento de la transferencia o implementación de lo aprendido en la vida real.
También tenemos experiencias de clientes que con una o dos sesiones tienen ‘insights’ o cambios de conciencia extraordinarios que les permiten mejoras espectaculares. Estos casos existen aunque en mi experiencia son muy poco frecuentes.
En mi opinión, lo que nos muestra nuestra práctica de coaching ejecutivo es que un proceso de coaching debe tener unas 10 o 12 sesiones para que exista transformación de consciencia, que es lo que permite cambios extraordinarios en los clientes y en las empresas para las que trabajan. Eso incluye el uso de determinadas herramientas de cierta sofisticación, que forman parte de nuestra metodología, y que hacen que los procesos de coaching sean más eficaces y eficientes. Y en mi caso esas sesiones se dan en un periodo de 8 a 10 meses.
Sin embargo, siendo complejo esto de la transformación de la conciencia y el proceso de cambio, lo más difícil no es cambiar nuestro comportamiento, sino consolidar ese cambio en un nuevo hábito. Se trata de cambiar de modo sostenido o consolidado lo que Aristóteles llamaba ‘segunda naturaleza’. Por lo que si además de conseguir cambios extraordinarios queremos asegurar que esos cambios perduren en el tiempo y se conviertan en nuevos hábitos entonces necesitaremos de unas 4 a 8 sesiones más. Es decir, un proceso de coaching de entre 16 y 18 sesiones que se realizan durante algo más de un año, permite con garantía la transformación del liderazgo con resultados extraordinarios en prácticamente cualquier persona que esté motivada para ello.
Sé que algunos pensarán ‘largo me lo fiáis, amigo Sancho’ y que piensan que no pueden invertir ni el tiempo ni el dinero necesario para ello, pero es que estamos hablando de cambio y transformación real y sostenida de seres humanos. Subestimar la dificultad que ello requiere, conformarse con que el cambio se produzca a nivel cognitivo o de entendimiento, o incluso darse por satisfecho cuando se vean los primeros comportamientos en la dirección deseada, desconociendo que casi siempre se producirán en efecto rebote con gran probabilidad de vuelta al viejo patrón, es uno de los principales motivos por los que fracasan la mayoría de iniciativas de cambio que de este modo acaban también generando más decepción y frustración.
Creo que muchas veces se ignora la fuerza de la homeostasis, principio biológico y psicológico de cualquier sistema vivo que describe la tendencia de un organismo o sistema a mantener el equilibrio y la estabilidad. Así, aunque estamos en inevitable cambio permanente, también anhelamos el equilibrio, la estabilidad, la continuidad y la predictibilidad. Una de las paradojas maravillosas de los seres humanos y de todos los demás sistemas.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR