El Guerrero Pacífico (Peaceful Warrior) no es una obra cinematográfica de la dimensión de, por ejemplo, Invictus, sobre la que ya escribí aquí. Como película no pasa de ser entretenida pero se convierte en imprescindible para los apasionados del coaching y del desarrollo del liderazgo de dentro afuera, con una gran historia de superación, de viaje interior o autoconocimiento profundo, de cambio y transformación personal hacia la excelencia y la sabiduría.
Dirigida por Victor Salva y protagonizada por Scott Mechlowicz y el gran Nick Nolte (Sócrates), está basada en el libro ‘El camino del guerrero pacífico’ de Dan Millman, quien ha sido atleta campeón del mundo, maestro de artes marciales, entrenador y catedrático universitario.
La película ilustra el camino para convertirse en un ‘guerrero consciente’, con montones de lecciones que Sócrates, un misterioso coach, comparte con su pupilo. He encontrado dos entradas interesantes sobre esta película. Una es la de Tres Talentos y otra la de Rubén Alzola. Por eso yo voy a enfocar esta mía de un modo diferente, enumerando las breves y profundas lecciones entre coach y pupilo:
- Vive en el presente, en el aquí y el ahora. Enfócate en el momento. Es todo lo que tienes.
- Tus hábitos son tu problema. Despierta y vive el ahora.
- No hay momentos ordinarios.
- Nunca hay nada ocurriendo alrededor.
- No te pierdas todo lo que ocurre a tu alrededor por el ruido de tu mente.
- Un Guerrero actúa; solo el tonto reacciona.
- No permitas que tus emociones te controlen.
- Nunca renuncies a lo único que controlas: tu respuesta.
- Todo lo que te ocurre tiene un sentido. Depende de ti encontrarlo.
- No caigas en la trampa del ‘si yo consiguiera esto sería feliz…’
- Si no consigues lo que quieres, sufres; si consigues lo que quieres, sufres.
- Suelta todos tus apegos.
- No puedes controlar nada salvo a ti mismo. ¡Domínate!
- No asocies tu éxito o felicidad a la consecución de resultados.
- Elimina tu basura mental (dudas, viejos rencores, fracasos pasados, expectativas de los demás, éxitos futuros…).
- Las personas que son más difíciles de amar son probablemente las que más lo necesitan.
- Conocimiento no es lo mismo que sabiduría. El conocimiento es sobre el saber, y la sabiduría sobre el hacer.
- Nunca serás más que nadie, por la misma razón de que nunca serás menos que nadie.
- No te conviertas en víctima de tus creencias limitantes, de tu diálogo negativo.
- ¡Medita! Domina tu capacidad para limpiar tu mente y enfocarte en el momento.
- Las expectativas de los demás no importan si las tuyas están claras.
- Encuentra tu propósito.
- Dale sentido a tu vida. Eres la fuente de sentido más importante en tu vida.
- Sé consciente de tus elecciones.
- Sé responsable de tus actos.
- Toda acción tiene sus pros y sus contras.
- La mayoría de la gente no vive. El problema no es morir, sino no vivir.
- No presumas lo que puedes o no puedes hacer. No te limites ni dejes que te limiten.
- Dedica tu vida a un propósito elevado; sirve a otros.
- El Guerrero no abandona lo que ama.
- El Guerrero ama lo que hace.
- Ser un Guerrero no va de mostrarte invencible, no va de ser perfecto; ser un Guerrero va de aceptar y mostrar tu vulnerabilidad.
- No vivas con el miedo al fracaso.
- Lo importante es disfrutar el camino, no el destino.
La película me la recomendó mi amigo y colega Antonio Ruiz y he visto esta versión original disponible en YouTube. También está disponible doblada al castellano.
Sé feliz, P.
2 Comments
Buen aporte, compañero Pablo. Es una película que ofrece muchas interpretaciones y ahí está su valor. Sigamos en contacto. Ahí tienes mi blog http://trestalentos.wordpress.com
Un saludo desde Mérida,
Boris Vásquez Carbonell
Coach ACC
Wooow, me ha encantado este post y me encanta tu blog , enhorabuena Pablo. Estoy deseando ver la película porque no la conocía y ahora ya no puedo dejar de pensar en ella. Gracias por ponerla en nuestro camino. Un abrazo.