Diariamente suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes una selección de las que han sido mis últimas recomendaciones.
Encontrar el sentido de nuestra vida, nuestro propósito, nuestro Por Qué… Ese tesoro que todos llevamos dentro, ese que muchos deciden buscar, e incluso seguir y cultivar. Ese tesoro es clave fundamental en nuestro desarrollo como personas y como líderes. Francisco Alcaide nos habla aquí de esa búsqueda y de su hallazgo. ¿Acaso no es uno de los anhelos del ser humano desde los orígenes de su historia?
En este artículo Mertxe Pasamontes nos recuerda algunas de esas frases que hoy suelen tener éxito: «el cielo es el límite», «los únicos límites que hay son los de tu mente»… Y nos recuerda que del mismo modo en que nos pueden ayudar a superarnos, también pueden ser una fuente de frustración. Para que el afán de superación nos ayude al alcanzar nuestras metas debe también ir acompañado de autoconocimiento, de una verdadera aceptación de nuestras propias capacidades. La introspección, el coaching y, como señala Mertxe, la terapia psicológica pueden servirnos de ayuda para encontrar ese equilibrio entre ambas actitudes.
La vida profesional puede aportarnos muchas satisfacciones: el reconocimiento de los demás, el alcance de nuevas metas, el éxito económico… Pero también a veces puede llegar a alejarnos de aquellos a quienes queremos e incluso de nosotros mismos. Inmersos en la exigencias externas y en las autoimpuestas, podemos huir hacia delante sin reparar en lo que se va quedando por el camino. Jaime Pereira nos cuenta —y analiza con gran tino— la historia de un hombre que se enfrenta a esta realidad, un hombre que podría ser cualquiera de nosotros.
Según la Teoría de Juegos, un «juego de suma cero» es aquel en el que la ganancia de un jugador se equilibra con la pérdida de otro; o dicho de otra manera: para que alguien gane, otro tiene que perder. Son muchas las ocasiones en que nos planteamos la vida o los negocios en estos términos. Como señala Juan Mateo en este artículo, consideramos que para ganar es necesario vencer. Pero también existe otra perspectiva, la del «juego de suma positiva», en la que a través de la negociación y la cooperación todos pueden salir ganando. ¿Y si buscáramos este tipo de resultados con más frecuencia?
En los tiempos que vivimos son ya pocas las personas que en nuestra sociedad se atrevan a cuestionar abiertamente lo que en el pasado fuera una quimera: la igualdad de genero. Se trata de un principio que hace honor a la justicia y así se refleja en la propia Constitución (si bien de facto la equidad entre ambos géneros todavía no haya sido alcanzada). Sin embargo, muchos hombres y mujeres tienden a pensar que este concepto de igualdad ha venido a solucionar un problema que solo tenían las mujeres, cuando en realidad nos permite construir una sociedad mejor para todos, en la que los hombres también salimos ganando (de nuevo, un «juego de suma positiva»).
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR