Diariamente suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes una selección de las que han sido mis últimas recomendaciones.
En este artículo de su blog, Conor Neill nos enfrenta a una importante pregunta: ‘¿Qué es lo que quieres?’; y recalca: ‘¿Qué es lo que de verdad quieres?’. Para dar respuesta a esta incógnica nos lleva a imaginarnos el tipo de comentarios que harían nuestros amigos y conocidos si acabáramos de morir. Y tú, ¿cuál crees que serían esos comentarios?, ¿sabes ya cuál es la huella que te gustaría dejar en ellos?, ¿vas por buen camino para conseguirlo?
Hace algún tiempo te hablé en este blog sobre el liderazgo en VUCA, un acrónimo que se utiliza para aludir al contexto empresarial actual, caracterizado por la volatidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. Andrés Ortega nos habla en este artículo sobre la dificultad que encuentran las organizaciones para adaptarse a esa gran velocidad de cambio y de la necesidad de permitir, e incluso promocionar ,comportamientos hasta ahora penalizados.
Daniel Poch, mi amigo y socio en Addventure, nos recuerda en su blog que la adecuada resolución de los conflictos siempre aporta elementos positivos a una organización, fortaleciéndola y enriqueciéndola. Pero, ¿cómo conseguir la actitud adecuada para convertir el problema en oportunidad? Dani nos ofrece en este artículo algunas pistas de lo más valiosas.
Joan Clotet, otro buen amigo, nos invita en este artículo a reflexionar sobre lo que él llama humanismo digital, término que da nombre a su propio blog. Ante el marco de las predicciones tecnológicas ofrecidas por el Grupo Gartner para un futuro bastante cercano, Joan contrapone sus propias predicciones humanistas, y nos recuerda una idea imprescindible: ‘Aún (y siempre) nos quedará la capacidad de decidir quién, cómo y cuándo queremos ser’.
Interesante charla ofrecida en el ámbito TED por Laura Trice, en la que en solo tres minutos y medio nos transmite un importante y poderoso mensaje acerca de la gratitud. El agradecimiento es importante, y por ello también lo es el modo en que lo expresamos y también nuestras expectativas al recibirlo. ¿Alguna vez le has preguntado a alguien cómo le gustaría que le agradecieras su trabajo, sus favores, su cariño…?, ¿alguna vez te has mostrado frente a otro para decirle qué y cómo necesitas que te agradezca?
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR