Me despido en cada entrada de este blog con la expresión ‘sé feliz’ con la intención de que nos haga reflexionar a todos, a mí el primero, de que pase lo pase está en nuestras manos el conseguirlo. Algunos me ha dicho que quizá sea algo pretencioso despedirme de ese modo, incluso otros cuestionan quién soy yo para decir a los demás cómo deben ser. Pero la verdad es que lo escribo fundamentalmente por mí. Me hace mucho bien recordarme por escrito cada semana que el ser feliz es algo que está en mis manos. Y por eso lo escribo al menos dos veces, en la entrada y en el boletín que reciben en exclusiva mis suscriptores.
Y por ello también comparto hoy este poema, ‘Desiderata’ de Max Ehrmann, publicado por primera vez en 1948 y que puedes escuchar aquí recitado por el gran actor mexicano Jorge Lavat. Recomiendo su lectura a la vez que se escucha a Jorge Lavat recitándolo. Y sí, se puede ser feliz, pero para ello hay que esforzarse.
Camina plácido entre el ruido y la prisa y piensa en la paz que se puede encontrar en el silencio. En cuanto sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe o el ignorante: también ellos tienen su historia. Esquiva a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu. Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado, pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea ella es una verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos. Sé cauto en tus negocios, porque el mundo está lleno de engaños. Mas no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe. Hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales; la vida está llena de heroísmo.
Sé sincero contigo mismo. En especial no finjas el afecto y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños es perenne como la hierba. Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu, para que te proteja en las adversidades repentinas. Muchos temores nacen de la fatiga y la soledad. Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo.
Tú eres una criatura del universo, no menos que las plantas y las estrellas, tienes derecho a existir. Y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con dios, cualquiera que sea tu idea de él. Y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida. Aun con toda su farsa, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Se cauto. ¡Esfuérzate por ser feliz!
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
3 Comments
Pablo,
Gracias por esta delicia de poema. He hecho caso a tu recomendación de escucharlo a través de la voz de Jorge Lavat y el escrito toma incluso mayor fuerza. Grandes recomendaciones para poder vivir felices y en paz con uno mismo; ya que no es lo que nos ocurre en la vida sino como nos tomamos todo aquello que nos sucede, además de confiar en que en el universo todo tiene un orden.
A mi me encanta tu despedida ya que me recuerdas qué puedo hacer para serlo, así que sé feliz Pablo.
Un abrazo!
Begoña
GRACIAS PABLO por tu entrada de esta semana. Coincido contigo que es una excelente manera de finalizar tus escritos. Que menos que desear que seamos todos felices. La felicidad al final no es algo que se adquiere o se llega, si no un estado de conciencia al que algunos llegan a base de ser consciente que ya tenemos todo lo necesario para ser feliz. Así que como dices, recordarlo a través de la escritura o de la conversación, es algo fundamental para que nuestra mente se lo vaya creyendo y de paso a nuestra verdadera naturaleza, aquello que reside en un lugar no muy alejado del corazón. Un placer leerte Pablo cada semana. Felices fiestas, feliz vida, seamos felices, aquí y ahora, siempre……
Gracias Pablo por este post y por todos los del año! Te pusiste un reto muy elevado de cumplir cada semana y te mereces todo nuestro reconocimiento.
Semana tras semana nos has conectado con nuestros valores y animado a dar lo mejor de nosotros mismos, muy buena labor líder!!
Feliz primera Navidad con tu peque