En busca de la felicidad (Gabriele Muccino, 2006) es más que una película. Es la historia real de un líder increíble, Chris Gardner. La película está basada en su autobiografía del mismo título. Vale la pena conocer a la persona detrás del personaje. Hay muchos vídeos de Chris Gardner en internet. Sugiero comenzar con ver su discurso de 2009 en UC Berkeley (menos de 9’).
A finales de los 70 Gardner era un negro sin estudios universitarios, que había sido maltratado física y emocionalmente por su padrastro, que estuvo en hogares juveniles, padre soltero y sin techo. Y a pesar de todo ello, consiguió llegar a ser un bróker multimillonario que en las últimas décadas ha realizado una labor filantrópica extraordinaria. Vale la pena conocerle mejor.
En términos de liderazgo, de su vida, de la película, se extraen varias lecciones:
Uno de los momentos sublimes de la película es cuando Chris en una pista de baloncesto le da una lección a su hijo que nunca olvidará. Tras alentarle a que no se esfuerce con el baloncesto porque como él nunca llegará a ser muy bueno, a continuación le dice:
‘Don’t ever let someone tell you, you can’t do something. Not even me. You got a dream, you got to protect it. People can’t do something themselves, they want to tell you you can’t do it. You want something, go get it. Period.’ ¡No te pierdas el fragmento! (2’, en inglés con subtítulos en español).
En los momentos duros, difíciles, Chris podría haber abandonado y culpar a las circunstancias, o a otras personas, a su mujer, o al color de su piel. Pero NUNCA lo hizo. Si quieres algo ve a por ello, sin excusas. Eso es ser protagonista, no víctima.
En una de las escenas Chris le dije a su mujer que ha aceptado un puesto de becario (sin sueldo) en una agencia de inversiones. Y la respuesta que obtiene es que pasar de vendedor a becario es un paso atrás.
Un cambio de carrera, de área de trabajo, volver a empezar, tiene todo el sentido si es para hacer algo que te apasiona.
Lo he visto en muchas personas, incluyéndome a mí mismo, dejando mi empleo como directivo en 2007 con ingresos muy por encima de las seis cifras para empezar a trabajar como coach ejecutivo por mi cuenta y riesgo.
El orgullo, el apego al estatus, la opinión de otras personas no deben frenarte si lo que buscas en un futuro mejor, vivir tu pasión. Solo intentarlo ya vale la pena.
Algo vinculado a lo anterior. En la película el personaje está ya en los 40 cuando empieza como becario en la agencia de inversiones. Y era consciente que lo normal es que los becarios tuvieran la mitad de su edad. Pero eso no le frenó. Creyó en sí mismo y se convirtió en un bróker de éxito, llegando a crear su propia empresa. Cree en ti mismo incluso cuando otros no lo hagan.
Es cierto que Mark Zuckerberg creó Facebook a los 19 años, pero también lo es que existen montones de casos donde el éxito llega más allá de los 50 o 60 años. Nunca es tarde para perseguir tus sueños. Y además, perseguirlos es la mejor y más sana forma de envejecer.
La película está llena de más lecciones de liderazgo. Cuando la veas seguro que encontrarás las tuyas. Algunas más de las que yo he detectado tras ver la película varias veces y conocer un poco más después sobre el verdadero Chris Gardner son:
No dejes de ver esta sensacional película. Y mejor si lo haces en buena compañía.
Cuídate, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
1 Comment
La actitud mental positiva,el mantener una visión clara de lo que el quiere se ve durante toda la película. su optimismo es su fortaleza y la base para superar cualquier circunstancia fuerte que encontraba en el camino. Lo más hermoso de todo es que
quería ser un padre ejemplar y cuando consigue el éxito Chris Gardner lo primero que piensa y hace es ayudar a los demás.