Estreno un nuevo formato en el programa. Se trata de la entrevista. Tengo la intención de entrevistar a personas interesantes, reflexivas… personas que admiro, sobre todo porque en su vida cotidiana son congruentes con lo que predican y porque son personas de las que se puede aprender mucho. Me gustaría que, en esencia, compartan aquí lo que para ellas es una buena vida.
Para tratar de facilitarme un poco el reto, mi primer invitado es un buen amigo al que conozco desde 2004. También es colega, pues nos hemos formado juntos como coaches y hemos trabajado en equipo en muchas ocasiones. También lo considero mi maestro, porque Enrique Simó (enrique.simo@atentamente.net), que es como se llama mi invitado, es un gran experto en meditación, en mindfulness o presencia plena, y en cómo tomarse la vida con pasión a la vez que con desapego, siempre con enorme generosidad al servicio de los demás.
Enrique comparte entre otras cosas sus tres claves para una buena vida, cómo empezar con una práctica de meditación, sus errores, aprendizajes y recomendación para su yo de 20 años.
No te pierdas el próximo episodio, el Ep7, porque vuelvo con el tema de los hábitos y, complementando al Ep5, te daré las claves prácticas para que puedas ponerlos en marcha en tu vida y sostenerlos con éxito. También te daré la mejor bibliografía de referencia sobre el tema.
¡Porque la vida puede ser maravillosa!
Libros comentados
Enlaces recomendados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
4 Comments
Me ha hecho feliz escucharos juntos, amigos!
Bravo y gracias por compartir vuestras experiencias y sabiduría una vez más con tanta generosidad
Su
Muchas gracias, querida Su. ¡Besos!
Muchas gracias Pablo y Enrique por compartir vuestra sabiduría y hacerlo en este formato de podcast en entrevista.
Muy ameno e inspirador. Además me ha cambiado la perspectiva sobre los podcast que no era muy fan de ellos (olé)
Pablo, no veo donde hay que recomendarte/os
Si lo especificas por escrito o con un link mejor aún.
1 gran neuro abrazo para ambos
Javichu
Gracias a ti, Javier. Para recomendar el podcast hay que hacerlo de un modo diferente en cada plataforma de podcasting. Pero la mejor manera de recomendarlo es que lo compartas con tu entorno. Abrazo.