Cuando desde AddVenture o desde Oxford Leadership Academy afrontamos el trabajo con Equipos de Alto Desempeño lo primero que hacemos es compartir y alinearnos con nuestros clientes sobre cuáles son las características fundamentales de un equipo de trabajo.
Uno de los principales errores que se comenten en la gestión de equipos es considerarlos como algo mecánico, como máquinas que funcionan perfectamente engranadas o no. Y si no funcionan bien, como sucede con las máquinas, debe venir alguien de fuera a ajustarlas o a cambiar alguna pieza defectuosa. Ya que difícilmente una máquina puede repararse o cambiarse a sí misma.
Nuestra visión, por el contrario, es la de considerar a los equipos (y a las organizaciones) como sistemas vivos adaptativos muy complejos a los que se les puede aplicar los conocimientos que nos aportan las teorías de la complejidad y el caos. En este sentido recomiendo seguir el trabajo de mi amigo y ya antiguo compañero de doctorado en la Universidad de Barcelona, José Navarro, para conocer más en profundidad este campo.
Comparto cuatro leyes o principios que aplican a los equipos de trabajo y que cualquier líder de un equipo debe conocer y aplicar en su gestión si quiere llevar su equipo a su óptimo desarrollo y desempeño:
Estas son algunas reflexiones y preguntas que podrías hacerte para mejorar tu liderazgo y llevar tu equipo a su óptimo desarrollo y potencial.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
5 Comments
Gracias Pablo, conciso y estimulante.
Gracias, Alberto.
Efectivamente, la visión del equipo como ente vivo es clave. Me encanta esta entrada por su utilidad desde la compleja simplicidad.
Gracias, Dani. Siempre un placer tenerte por aquí. Espero poder visitar pronto tu nueva bitácora digital.
Donde queda el equilibrio entre priorizar la realización de las actividades y la consecución de los objetivos, aunque sea de forma anárquica, o priorizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos lo cual ralentiza la realización debido al incremento de la entropía del sistema?. Gracias