«Wisdom is not a product of schooling but of the lifelong attempt to acquire it.»
Albert Einstein
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes mis recomendaciones de la semana 22-2014 (del 26 de mayo al 1 de junio).
En este artículo publicado en Great Leaders Serve, Mark Miller nos plantea el siguiente interrogante: ¿Qué es lo más importante que un líder debe tener en mente a la hora de formar a un nuevo líder? Son muchos los factores a tener en cuenta, todos ellos importantes, pero el autor señala como primordial el hecho de ser intencional. Esta intencionalidad debe ser firme y manifiesta al contemplar los diferentes aspectos que él mismo analiza en el artículo.
Itay Talgam ofreció esta charla en TED en julio de 2009. El director de orquesta israelí nos invita a reconocer y evaluar diferentes estilos de liderazgo a través del análisis de seis conocidos directores de orquesta y su trabajo. Una charla fresca y divertida que nos invita a reflexionar sobre la interacción entre el líder y su equipo. Y tú, ¿cómo te relacionas con tu equipo?, ¿cómo responden ellos?, ¿qué tipo de director eres?
¿Tienes buena o mala suerte? En ocasiones nos empeñamos en sentirnos afortunados o desagraciados pensando que la suerte nos sonríe o nos juega malas pasadas. Sin embargo, eso que llamamos suerte es, en la mayoría de ocasiones, el fruto de nuestra actitud y nuestro trabajo. Isabel Iglesias reflexiona en su blog sobre este asunto y nos da algunas pistas sobre cómo tener la «suerte» de cara.
A vueltas de nuevo con la intencionalidad, un concepto tan importante en el desarrollo de liderazgo. En esta ocasión lo analizamos desde otra perspectiva a través de una fábula: «El cantor de ópera». Pedro Sifontes nos cuenta esta historia para demostrar la relevancia de esta actitud a la hora de conseguir nuestros objetivos. Como él mismo señala «la clave es reconocer qué estás haciendo para alcanzar lo que estás buscando».
En el blog de ICF (International Coach Federation) encontramos este post de Vic Harder en el que se profundiza en los conceptos de confrontación y conflicto. A través de un vídeo que simula una reunión entre varios profesionales nos demuestra cómo ciertas actitudes que solemos adoptar ante una situación conflictiva nos alejan completamente de la consecución de nuestros objetivos.
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR