«No es el conocimiento, sino el acto de aprendizaje, y no la posesión, sino el acto de llegar allí, que concede el mayor disfrute. «
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes mis recomendaciones de la semana 23-2014 (del 2 al 8 de junio).
Yvonne Sell y Georg Vielmetter son los autores del libro Leadership 2030: The six megatrends you need to understand to lead your company into the future. En él, analizan los cambios en el concepto de liderazgo y en las habilidades asociadas al mismo a la luz de la confluencia de 6 importantes megatendencias: la globalización 2.0, la crisis medioambiental, el auge del individualismo, los cambios demográficos y la convergencia tecnológica. En este artículo publicado en The Great Leader, estos autores nos ofrecen algunas de sus conclusiones al respecto.
Francisco Alcaide nos habla en su blog sobre la importancia de tener en cuenta el inconsciente a la hora de alcanzar el éxito. La manera en que nos vemos a nosotros mismos e interpretamos todo lo que nos rodea está determinada en gran medida por conceptos fuertemente arraigados en nuestro interior y de los que no somos conscientes de manera explícita. Estas creencias profundas representan nuestros paradigmas y por tanto nuestro patrón de comportamiento. Si albergamos demasiadas creencias limitantes y no somos capaces de detectarlas y neutralizarlas, nuestras posibilidades de éxito se verán drásticamente reducidas.
Uno de los principales factores para el éxito de una organización es el grado de compromiso de las personas que la componen. Así, si la organización consigue involucrar a todos sus miembros conseguirá también que den lo mejor de sí y alcancen los mejores resultados. Desde la perspectiva de la nueva gestión del talento este compromiso se alcanza poniendo el foco en el proyecto y no en la organización en sí misma. Rafa Díez nos explica en este artículo publicado en su blog algunas de las pautas a seguir para conseguir involucrar a ese nuevo talento.
Simon Sinek nos ofrece de nuevo una inspiradora charla sobre liderazgo para promocionar su último libro. En esta conferencia TED, Sinek nos habla sobre la creación de confianza y de seguridad como elementos determinantes en la conformación del liderazgo. Un gran líder es aquel que consigue crear ese círculo de confianza y seguridad a su alrededor. Pero esta no es una tarea fácil, pues implica aceptar una gran responsabilidad y compromiso. Debemos ser capaces de darlo todo por conseguir lo mejor para aquellos que nos rodean. Entonces, ellos responderán del mismo modo. Todo gira en torno a la respuesta a una pregunta: ¿Por qué lo hiciste? Porque él o ella hubiera hecho lo mismo.
Otra charla de TED, en esta ocasión del psicólogo de Harvard Dan Gilbert quien nos habla de un fenómeno que ha venido a denominar «la ilusión del fin de la historia». En ella nos señala el error que cometemos cuando pensamos que siempre seremos tal y como somos hoy en día. Los seres humanos tendemos a pensar que hemos llegado al punto de conformación de nuestra persona, que somos y seremos lo mismo por el resto de nuestros días, que nuestra visión de hoy permanecerá inmutable con el tiempo. Sin embargo, cuando miramos atrás sí que somos capaces de apreciar cuánto hemos cambiado. ¿De verdad podemos en algún momento dar por terminado nuestro proceso de cambio, de adaptación, de crecimiento?
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
2 Comments
Por qué será que nos empeñamos en coger la seta mala y cuesta tanto hallar la buena ?
Gracias por «enfocarnos»
BD y Salut,
Pere
Gràcies Pere! Abraçada, P.