«El aprendizaje dura tanto como dura la vida, si creemos en ella; o bien se acaba en seco, súbitamente, si dejamos de creer.«
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes mis recomendaciones de la semana 30-2014 (del 21 al 27 de julio), las últimas antes de las vacaciones de agosto. Espero que volvamos a encontrarnos por aquí en septiembre.
En las recomendaciones de la semana pasada ya vimos algunos libros que podrían ser buenos compañeros de viaje durante el caluroso verano. En este artículo, repasamos 5 más, esta vez teniendo como temática central la figura del CEO; eso sí, a través de perspectivas de lo más variadas. Tú eliges: un libro con entrevistas y análisis especializados, una fábula sobre liderazgo, una historia en la que tú mismo decides cómo procederá el protagonista…
Si ya has tomado la decisión de trabajar en tu potencial y seguir aprendiendo a través de un proceso de coaching, quiero darte la enhorabuena. Sin duda, será una experiencia que te ayudará a avanzar enormemente en tu desarrollo profesional y personal. Ahora bien, para extraer los máximos beneficios de este proceso será necesario afrontarlo desde una perspectiva realista y no cometer los errores que se señalan en este artículo.
Elisabeth Gilbert, la autora del famoso bestseller «Comer, rezar, amar», reflexiona en esta charla de tan solo 7 minutos sobre sus experiencias y sentimientos acerca del éxito y la creatividad. Una charla íntima e inspiradora que puede aportarnos una nueva visión sobre estos temas. ¿Cuál es el motor que nos lleva a continuar trabajando?¿Cómo conciliar la responsabilidad que conlleva el éxito con el amor por lo que uno hace?
La revista Forbes publicó recientemente una recopilación de 50 opiniones de personajes relevantes acerca de lo que para ellos significaban conceptos como el éxito, la felicidad o la motivación. En este artículo de Equipos y Talento podemos leer y valorar 10 de estas frases. Podríamos decir que son grandes reflexiones en formato comprimido. ¿Cuál de ellas te parece más inspiradora?
El Mindfulness o Atención Plena es una práctica cada vez más extendida en el mundo de los negocios. Consiste en aplicar toda nuestra atención de manera consciente y exclusiva sobre aquello que estamos haciendo en cada momento, evitando cualquier tipo de distracción o pensamiento no relacionado con la actividad en cuestión. En este artículo aprenderemos de qué manera influye esta Atención Plena en el proceso de toma de dicisiones.
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR