«El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo.»
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes las que han sido mis recomendaciones de la semana 48-2014 (del 24 al 30 de noviembre).
La regla número 6 nos ayuda a ver la vida de otra manera. Nos recuerda que todo lo que sucede a nuestro alrededor está sujeto a la particular interpretación que queramos darle. Nos invita a tomarnos las cosas con una determinada actitud. Pero, ¿en qué consiste exactamente la regla número 6? Si quieres descubrirla, sólo tendrás que leer este artículo publicado por Raquel Aldana en el blog de La mente es maravillosa.
‘No te tomes la vida demasiado en serio. Nunca saldrás vivo de ella’. ‘Recuerda siempre que eres absolutamente único. Exactamente igual que el resto de la gente’. ‘Aquellas personas que piensan que lo saben todo son un incordio para aquellos de nosotros que sí lo sabemos’… Este artículo de Jeff Boss en Entrepeneur examina las serias lecciones sobre liderazgo escondidas tras estas y otras frases graciosas.
Entre los 500 CEO señalados en 2014 por Fortune como los más poderosos de Estados Unidos, tan sólo 24 de ellos son mujeres. Esta falta de paridad se relaciona con lo que se ha venido a denominar el ‘techo de cristal’. Sin embargo, parece que no es ese el único ‘cristal’ dentro de las empresas. En este artículo publicado en Compromiso RSE, se cuestiona también la existencia de una suerte de ‘armario de cristal’ que impide a gays y lesbianas manifestar su condición en el ámbito profesional. ¿Es necesario o conveniente que estas cuestiones salgan a la luz o deberían permanecer en el ámbito privado?
Los cambios siempre implican un alejamiento de la zona de confort y por eso en muchas ocasiones nos resulta tan difícil afrontarlos y aún más gestionarlos de manera efectiva. Sin embargo, los cambios son inevitables. Esto es así tanto en el plano personal como en el empresarial. En este último caso la gestión del cambio es aun más compleja pues implica no sólo la modificación de las estructuras y la estrategia, sino también la de la mentalidad y la actitud de las personas del equipo. Eva Collado nos ofrece en este artículo algunas recomendaciones para afrontar gestionar estos cambios de manera exitosa.
A menudo estamos tan seguros de nuestras opiniones y nuestra manera de ver el mundo que pensamos que estamos en posesión de la verdad. Entonces, ‘el otro’, aquel que no comparte nuestra visión, se convierte en nuestro oponente. Solo encontramos dos motivos por los que no apoyan nuestra visión, o bien están equivocados, o bien aun conociendo la verdad la ocultan por turbios intereses. Elizabeth Lesser nos invita en esta charla a acercarnos a ‘el otro’ de una manera diferente y a tratar de comprender de manera más profunda sus motivaciones y pensamientos.
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR