«El arte del descanso es una parte del arte de trabajar.»
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes las que han sido mis recomendaciones de la semana 49-2014 (del 1 al 7 de diciembre).
A lo largo de nuestra vida tomamos innumerables decisiones que van conformando nuestro camino vital. Estas decisiones no solo influyen en nosotros mismos sino que en muchas ocasiones afectan también a la vida de otras personas más o menos cercanas. Por eso es fundamental saber decidir con calma y con el mejor juicio posible. En este artículo, Juan Carlos Jiménez nos da algunas pistas para incrementar la lucidez de nuestras decisiones.
Son ya varias las ocasiones en las que he dedicado mis entradas en este blog a los clásicos griegos y romanos (Aprendiendo de la Grecia Clásica, Liderazgo en las Meditaciones de Marco Aurelio, Liderazgo Estoico en las Meditaciones de Marco Aurelio). Personalmente me parecen una fuente inagotable de inspiración y guía para aprender a vivir con sabiduría. David Criado comparte esta visión en su blog Inicativa Vorpalina, y nos invita en este artículo a reflexionar sobre doce frases de Séneca, el gran estoico español, que nos ayudarán en nuestro desarrollo y crecimiento personal y profesional.
La publicación Harvard Business Review nos plantea en este artículo un interesante asunto para el debate. Según los resultados de varias investigaciones, las capacidades creativas del ser humano alcanzan su máxima expresión en torno a los 40 años, momento a partir del cual estas capacidades descienden con la edad. ¿De qué manera afecta esta variación al desempeño profesional de los CEOs? ¿Qué otras cualidades imprescindibles para la gestión y el liderazgo se incrementan con el paso de los años más allá de ese ecuador vital? ¿La importancia de estas cualidades varía en función del sector de actividad en el que el CEO desarrolla su profesión?
Francisco Alcaide nos recuerda en esta entrada que realizar una autocrítica honesta y saber admitir y aprovechar las críticas constructivas de los demás son actitudes fundamentales para avanzar en nuestro desarrollo personal como líderes. Comparte también aquí 5 ideas que, como él mismo señala, no son fáciles de admitir pero que debemos aceptar y tener en cuenta a la hora de fijar y alcanzar nuestras metas.
Tom Wujec nos presenta en esta charla los resultados de un curioso experimento que puede enseñarnos mucho acerca de la formación y el funcionamiento de los equipos. Con tan solo unos cuantos espaguetis, un trozo de cinta adhesiva y un malvavisco (o una nube de golosina, como lo llamaríamos en España), Wujec plantea el reto de construir la estructura más alta a diferentes equipos de trabajo. ¿Cómo afrontarán esta tarea los diferentes grupos analizados? ¿Qué características reúne el grupo que consigue llevar a cabo la tarea con mayor éxito?
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR