«No hay nada en la vida que no contenga sus lecciones. Si estás vivo, siempre tendrás algo para aprender.»
A lo largo de la semana suelo recomendar algunos de los vídeos y artículos que me han llamado la atención y considero interesantes sobre desarrollo del liderazgo. Aquí tienes las que han sido mis recomendaciones de la semana 50-2014 (del 8 al 14 de diciembre).
Una crisis puede ser una oportunidad o una debacle, pero en cualquier caso siempre implica un cambio. Por eso es importante estar preparados para ese momento y saber afrontarlo de la mejor manera posible. Cuando la crisis se produce dentro de la empresa, la actitud y la capacidad de coordinación del equipo son fundamentales. En este artículo del blog de ATD (Association for Talent Development), Chris Ruisi nos ofrece algunas pasos a seguir para que nuestro equipo esté preparado para un momento como ese.
Gustavo Rivero expone en este artículo de GurusBlog su idea acerca del verdadero liderazgo, con la que coincido plenamente: los verdaderos líderes, los más exitosos, son aquellos capaces de formar vínculos emocionales duraderos con sus seguidores. Así, el verdadero líder es aquel que consigue establecer un verdadero compromiso con su equipo. Para ello, es necesario liderar con inteligencia emocional, estar en contacto con los propios sentimientos y los de los demás y gestionar de una manera inspiradora y energizante.
La gratitud es un sentimiento fundamental para desarrollar lo que hemos definido arriba como verdadero liderazgo. Pero esa gratitud no sirve de nada si no somos capaces de expresarla con total sinceridad cuando la sentimos, por difícil que esto pueda resultarnos. En esta entrada de la publicación World of Psychology, Margarita Tartakovsky nos ofrece 7 consejos para poner en práctica nuestra gratitud y nuestra capacidad para expresarla.
Un equipo ganador es mucho más que un grupo de trabajo. Un equipo ganador es aquel que se encuentra unido por una misma visión, por los mismos objetivos, por el compromiso y la confianza. Un buen líder será aquel capaz de forjar y mantener un equipo con estas características. ¿Cómo conseguirlo? En esta entrada de su blog, Victor Hugo Manazanilla nos habla de las 3 claves para formar un equipo ganador expuestas por Patrick Lencioni en su libro The advantage (publicado en español como ‘Y tú… ¿trabajas en una empresa sana o tóxica?‘).
Para el vídeo recomendado de la semana, hoy comparto otro spot televisivo que suelo utilizar en mis programas de trabajo. Se trata de un vídeo inspirador, que le hace pensar a uno y que desde mi punto de vista anima a ponerse en marcha. ¿Cuáles son tus miedos? ¿Son reales o imaginados? En realidad no importa mucho. Reconócelos, compréndelos y acéptalos. Y entonces, ¡atrévete!
Me encantaría que estas recomendaciones contribuyan a tu crecimiento personal y profesional, así como que te resulten tan sugerentes como lo han sido para mí. Esa es mi intención.
Sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR