Gran parte de la mala reputación que hoy tiene el coaching en las empresas, que por cierto está bastante extendida, se debe a que muchas de estas iniciativas fracasan; el cliente no consigue mejoras sustanciales, pasa por el proceso sin pena ni gloria o incluso lo abandona. ¿Por qué fracasa el coaching ejecutivo?
En primer lugar el fracaso puede venir por el lado del coach. Convertirse en un buen coach ejecutivo es un proceso complejo y arduo que implica combinar un excelente nivel de competencia y experiencia en varias dimensiones que son difíciles de encontrar en una misma persona. A este tema, sobre cómo se fabrica un coach ejecutivo, ya le he dedicado esta entrada en el blog.
Este fracaso también puede venir por el lado de la empresa patrocinadora. También he escrito sobre ello en esta otra entrada del blog.
Finalmente, el fracaso puede venir por el lado del cliente. Son los clientes los que abandonan, tiran la toalla o se rinden en el coaching. ¿Por qué pierden la motivación los clientes? ¿La llegaron a tener alguna vez? ¿Cómo podemos ayudarles y ayudarnos nosotros, los coaches, a realizar mejores proceso de coaching?
Es importante comprender estas dinámicas sobre el abandono de los clientes. Entender por qué su motivación y sus objetivos acaban sucumbiendo. Todos sabemos que los propósitos de año nuevo rara vez llegan a sostenerse hasta finales de enero. ¿Qué es lo que ocurre? ¿Qué no funciona?
Las seis razones más importantes por las que en un proceso de coaching ejecutivo un directivo acaba desmotivándose (o nunca llega a motivarse del todo) y abandona sus objetivos son:
Pienso que cada una de estas seis dan para una entrada específica en el blog. Iré escribiendo sobre ellas durante las próximas semanas.
Mientras tanto, sé feliz, P.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
6 Comments
Gracias Pablo. Respecto a tu introducción de esta semana, mi agradecimiento personal al trabajo que compartes. Gracias!
Muchas gracias, Marisa, ayuda saber que estás ahí 😉
Hola Pablo, leer tus articulos me enseña mucho además de motivarme para seguir con mis quehaceres diarios. Muchas gracias por este esfuerzo que compartes.
Muchas gracias, Roberto. Saludos, P.
Pablo, muchas felicidades y mucho ánimo! Me encanta leer tu blog. Espero volver a verte pronto 😉
Hola Pablo, soy una seguidora semanal tuya que aunque nunca pongo comentarios, siempre pienso en el trabajo y el esfuerzo que tiene que llevarte documentar los temas. Hoy quiero agradecértelo y animarte a seguir: Muchas gracias¡¡
Y tu también sé feliz 🙂