Principios del liderazgo estóico
Sí, me defino como coach estoico; incluso me atrevo a decir que soy un líder estoico. Ello no significa que sea impasible ante la dificultad o la desgracia. Ni que utilice mis conocimientos sobre psicología para suprimir mis emociones y permanecer inalterable ante cualquier circunstancia. Estas son creencias populares erróneas sobre lo que es ser estoico.
Toda persona tiene su modelo de lo que es un ser humano, sea este más consciente o explícito, sea más inconsciente. Un modelo de lo que es una buena vida, un buen pasar o transcurrir, y hasta una buena muerte (a la que todos, irremediablemente, vamos a llegar). Y el estoicismo es uno de estos modelos. De los mejores que conozco y que sigo desde hace años. Y por ello, mi trabajo con líderes también se inspira en gran medida en los principios del estoicismo.
Y aunque es un modelo filosófico, que puede llevar a pensar que es pura teoría, el estoicismo es de lo más práctico que conozco. Sirve para tomar décenas de decisiones cotidianas sobre cómo afrontar las cosas que nos ocurren. Cómo manejarnos en este desafiante mundo y cómo relacionarnos con los demás.
El estoicismo viene a ser como el budismo o el catolicismo: sistemas de creencias que te ayudan a guiarte en la vida. Conozco bastante de los tres sistemas, y me inclino por seguir el primero, aunque ciertamente tiene solapes con los otros dos.
Hay muchas maneras de familiarizarse con el estoicismo. Una de ellas, muy práctica, es la que articula lo que es el ser humano en torno a tres disciplinas y a cuatro virtudes, también las podemos llamar hoy competencias.
La Disciplina de la Percepción (o Disciplina del Juicio). Que comprende cómo vemos y percibimos el mundo (el interno y el externo que nos rodea).
La Disciplina de la Acción. Que comprende las decisiones y acciones que tomamos, así como el fin pretendido o nuestra intención.
La Disciplina del Deseo (o Disciplina de las Emociones). Que comprende cómo nos manejamos ante aquello que no podemos cambiar; así como lo que es adecuado desear y no desear.
Esas tres disciplinas están asociadas a las cuatro virtudes estoicas, en gran medida, conectadas a las cuatro virtudes cardinales clásicas:
También es posible conectar las tres disciplinas y las cuatro virtudes:
La Disciplina del Deseo se enraíza en la Física, en nuestra interpretación de cómo funciona el mundo. Y está conectada estrechamente a la virtud del Coraje, que nos permite aceptar las cosas tal como son, y la del Autocontrol, que nos lleva a desear lo que está bajo nuestro control.
La Disciplina de la Acción se enraíza en la Ética, que nos muestra cómo nos hemos de comportar, tanto con nosotros mismos como con los demás a través de la virtud de la Justicia o Integridad.
La Disciplina de la Percepción se enraíza en la Lógica, pues el uso de la Razón es el que nos permite juzgar la sensación que nos llega; utilizando la virtud de la Sabiduría.
Disciplinas y virtudes son los fundamentos del liderazgo estoico. Forman parte de mi mapa mental, de mi sistema operativo, con el que me manejo en el mundo y desde el que me relaciono con mis semejantes, sean familiares, amigos, clientes…
Cuídate, P.
Otras entradas de la serie:
Sobre el cambio, la muerte y la brevedad de la vida
No malgastes tiempo en reflexionar sobre cómo debe ser un buen líder. Selo.
Estoicismo para líderes cotidianos: desarrollo del carácter sereno
Liderazgo estoico en las Meditaciones de Marco Aurelio
Liderazgo en las Meditaciones de Marco Aurelio
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR
2 Comments
Buenos dias Pablo, se me ha quedado el argumentario vacuo, despues de leer este estoico decálogo practico que me ha dejado seco, no puedo mas que darte las gracias, sin apice critico aquí hay mucha molla donde rascar, detalles como percepcion interna, autoconocimiento, plano mental y palabras tan devaluadas en esta sociedad como Sabiduria, Coraje, Autocontrol e Integridad-Justicia son increibles para una persona cuya mente no este al servicio de la persona, equilibrar los planos mentales y fisicos de forma que esten ponderados y alineados con el proposito de vida ( si se tiene consciencia de ello), exigen mas alla de una disciplina de un estado de consciencia que solo he logrado ver en lo que yo considero personas iluminadas ( que por supuesto no aspiran a ser lideres).
Eres un gran referente para esta VIDA que se ha convertido en VUCA, hacer que VUCA sea de nuevo VIDA es una gran labor, gracias por tu trabajo y tiempo por hacer de este mundo algo mas humano.
Gracias, Alfonso. Tus palabras me animan a continuar en el empeño de aportar mientras trato de aprender lo que es vivir. Espero verte pronto. Abrazo, P.